Los estudiantes responden a diversas características que hacen de la clase una dinámica sin igual. Es importante que los mismos desarrollen destrezas tomando en consideración su nivel de desarrollo, la diversidad en el aula, el ambiente armónico de su entorno escolar. Siendo parte fundamental el papel que juega la familia en su desarrollo integral puesto que a mayor estabilidad emocional y de afectividad mejores beneficios en el estudiante que se reflejan en su aprendizaje. Situación que en la actualidad está siendo muy compleja. En este caso el sistema educativo de Ecuador ha tomado muy en serio la seguridad y estabilidad del estudiante y sus necesidades integrales. Es corresponsabilidad de todos como país e institución realizar un trabajo colaborativo en bien del estudiantado, siendo un objetivo a cumplir la diferenciación para desarrollar un aprendizaje sostenible.
Como docentes debemos cumplir diferentes aspectos en nuestra práctica diaria, como la planificación incluyente que diagnostique el nivel de conocimientos que anteceden una clase, siendo la socialización de los objetivos a seguir el punto de partida hacia los nuevos aprendizajes, aprovechando siempre las intervenciones estudiantiles para analizar que hay que complementar y retroalimentar. Los estudiantes cada uno poseen su ritmo y hay que respetar siendo flexible al momento de la realización de las actividades.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario